goodreads twitter instagram pinterest
Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Libros
  • Series
  • Películas
  • Offtopic
  • Contacto

Zobooks

3 noches en Oslo

Kenny se lo ha jugado todo a una última carta, ha probado el último tratamiento que quedaba. Tratamiento que además es experimental y no funciona con todo el mundo. Pero parece que con él la cosa está funcionando. Así que decide dejar el hospital e irse a vivir por su cuenta.
Deja a sus padres y a su hermano y se va a vivir con Lena.

¿Que quién es Lena? Lena es un artista, como Kenny. Ambos se conocieron a través de una red social para artistas y se hicieron amigos. Hablaron y hablaron, hasta que un día Lena fue al hospital a visitar a Kenny. Y vieron que se caían muy bien, y al saber que Lena se quedaba sin compañero de piso, Kenny no se lo pensó dos veces.

Lena es caótica, puro caos y anarquía. Kenny es ordenado y perfeccionista.Y sin embargo ambos se complementan de una forma maravillosa. Poco a poco irán pasando cada vez más tiempo juntos y su amistad se irá transformando en otra cosa.

Pero Kenny sigue estando enfermo, y no siempre tiene días buenos. ¿Cuál será el futuro de estos dos artistas?

Mi opinión



Hace muy poquito leí Respira para Momoko, aquí tenéis la reseña. Era lo primero que leía de la autora y la verdad es que me gustó mucho. Así que unos días después, cuando tocó escoger lectura recordé que tenía en el kindle este ebook y me puse con él.

Y la verdad es que me ha encantado. Son dos libros muy diferentes, de Respira no os voy a decir nada porque para eso escribí la reseña de Momoko. Id allí a leerla que me salió bien bonita y así los apoyáis a ellos y a mí.

3 noches en Oslo me ha destrozado, si me seguís en redes lo habréis visto porque me he quejado muy mucho. Y es que la historia de Kenny y Lena es desgarradora, leed con una caja de pañuelos cerca porque os hará falta. Yo personalmente estoy deseando hacerme con algo más de la autora.

Si os interesa estad atentos a Momoko porque vienen cositas...

"Estás hablando de amor, no de la clase de amor que sientes por un hermano, por un amigo o incluso por un novio del instituto. Estás hablando de amor de verdad, de ese que es turbulento y devastador. Del que no te deja dormir por las noches, del que no te deja pensar. Del que se infiltra en tus pensamientos, del que es imposible librarse. Estás hablando de algo que es aniquilador."

febrero 27, 2019 No comentarios
Toda la verdad de mis mentiras, Elísabet Benavent

Coco tiene un secreto, lleva ya un tiempo enamorada de su compañero de piso: Marín.
Esto de por sí no sería un gran problema, si no fuera porque Marín no es sólo su compañero de piso. También es el novio de una de sus amigas, y para más inri los presentó ella. Lo bueno del asunto es que Marín y Aroa cortaron hace nueve meses, e iría siendo momento de que Coco contara lo que le pasa.
Pero ahora no. Ahora lo importante es la despedida de Blanca, y Marín no va, así que no hay peligro. Coco, Aroa y Loren le han organizado a Blanca la despedida de su vida. Nada de boys, que a ella no le gustaría. Una autocaravana bien grande y un tour por los mejores campings de España, todo ello con sus mejores amigos.

Sólo que en el último momento Marín le dice a Coco que se podrá pasar uno de los días. Y Aroa hace palmas con las orejas porque ve ahí una pequeña posibilidad de reconciliación.

Sólo que de repente los poemas de Gus, el ex de Coco, son diferentes. Con más sentimiento. ¿Y si no fuera Coco la única que tiene secretos?

Mi opinión

Estaba esperando con ansia este libro de Elísabet Benavent, es de mis autoras favoritas y la sigo desde que empezó todo. Desde Valeria. Mi favorito de ella es Mi Isla y lo tenéis que leer sí o sí.

Pero vamos con este. Nuestra protagonista se llama Coco y está hecha un lío, lleva un tiempecito enamorada del novio de una de sus amigas que es a la vez su compañero de piso. 

Ella y sus amigos harán un viaje al que, por circunstancias de la vida, se unirán Marín y Gus. Y tantos días con tu ex, tus mejores amigos y el tío del que estás pillada...no puede terminar bien. Y es que resulta que Coco no es la única que tiene secretos. No os quiero contar mucho más, es una de esas novelas de las que es difícil no hacer spoilers.

Sólo deciros que es una novela de esas que te hacen reír, con frases bonitas y reflexiones sobre la vida y sobre el amor. Y escenas muy calientes, que es lo que queremos las que conocemos a la autora. Elísabet como siempre lo ha hecho muy bien. Aunque repito, nada superará nunca Mi Isla.
febrero 25, 2019 1 comentarios
Caraval

Scarlett Dragma y su hermana Tella viven en una pequeña isla bajo la estricta vigilancia de su padre. Vigilancia y maltrato, porque cada vez que una desobedece la otra sufre las violentas consecuencias por parte de su padre.
Scarlett tiene un plan: casarse y llevarse a su hermana con ella cuando se vaya lejos a vivir con el conde con el que está prometida. Un conde con el que sólo se ha relacionado por correspondencia y al que no ha visto nunca. Sin embargo, Scarlett recibe una carta del misterioso Legend y los planes cambian.

¿Qué quién es Legend? El maestro de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio. Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y Tella podría significar mucho más: una salida, una vida nueva.

Pero una vez en Caraval nada sale como las hermanas esperan. Legend secuestra a Tella y Scarlett tendrá que hacer de todo por intentar recuperarla. Pero, ¿lo logrará?

Mi opinión

El mundo de Caraval me ha gustado bastante, se trata de un lugar muy mágico y un pelín escalofriante. En Caraval no te puedes fiar de nadie. Las cosas no se pagan con dinero sino con tiempo, deseos, mentiras... Además el juego se desarrolla durante la noche. Y queda bien claro que tu vida está en peligro en todo momento.
Sin embargo, los personajes no me han gustado tanto. Y es que no evolucionan para nada. Desde que entramos en Caraval hasta que salimos Scarlett no aprende nada. Ni un poquito.
febrero 21, 2019 No comentarios
Lara Jean 3

Lara Jean está disfrutando de su mejor año. Está a punto de graduarse y sigue perdidamente enamorada de Peter. Y Margot regresa a casa para las vacaciones junto con su novio. Pero de repente su padre les da una noticia: Va a casarse. 
Y no parece que a Margot le haga mucha gracia.
Mientras, Lara Jean espera ansiosa la respuesta de las distintas universidades para ver si la aceptan en la que ella quiere. En realidad los planes ya están prácticamente hechos, ella irá a la Universidad de Virginia con Peter y serán felices.

Lara Jean se sumergirá en los planes de la boda, volcándose en cada preparativo para que todo sea perfecto. Y entre tanto preparativo llegarán las cartas de las universidades y Lara Jean tendrá que escoger.

Mi opinión


De verdad que me encanta la relación de Lara Jean y Peter. Son tan monos, nunca tendré suficiente de esta pareja. Pero se acaba aquí.
He adorado esta trilogía. diría que mi favorito es el segundo. Pero este también me ha gustado mucho, me ha encantado que el padre de Lara Jean por fin se vuelva a casar y sea feliz.


  • Primera entrega - A todos los chicos de los que me enamoré
  • Segunda entrega - P.D. Todavía te quiero
febrero 19, 2019 No comentarios
La forma del agua
Richard Strickland tiene la misión de encontrar a un ser legendario y llevarlo consigo. Los nativos hablan de un dios, un ser mítico medio pez al que adoran y temen. No sabe si realmente existe pero le han ordenado que lo lleve a Estados Unidos y eso hará. Pero quizá el precio a pagar sea demasiado alto.
Elisa no es una chica normal, no puede hablar y tiene cicatrices a ambos lados de su cuello. Trabaja en un laboratorio como limpiadora y adora llevar zapatos bonitos. Es la única limpiadora que hace su trabajo con coloridos zapatos de tacón.
Pero su vida cambiará cuando se cruce con un tanque en una de las salas del laboratorio. En el tanque unos inquietantes ojos la miran, y ella de repente se siente de maravilla.

Mi opinión

Tenía muchas ganas de leer este libro, y la verdad es que también me muero de ganas de ver la película. Ya en el tráiler tenía una pinta maravillosa. Se trata de una historia maravillosa, escrita de una forma enigmática y mágica.
La figura del Deus Branquia está dotada de misticismo y  magia. Nadie sabe mucho sobre él. Del mismo modo el pasado de Elisa tampoco está claro, no se sabe como quedó muda ni quienes eran sus padres. Ambos tienen una conexión estrecha y misteriosa.
La figura de Strickland es inquietante y genera rechazo, además la escena de como pierde los dedos y todo el asunto de la reimplantación hace que sea asqueroso.
febrero 13, 2019 No comentarios
Las chicas

En el verano de 1969 Evie se fija en un grupo de chicas en el parque: parecen vivir felices y despreocupadas, visten de modo despreocupado, roban comida... Evie se fijará sobre todo en una de ellas.

Días más tarde se la encuentra de nuevo, ella se presentará como Suzanne y la invitará a una fiesta en la casa en la que viven todas juntas con un tal Russell. Esa noche Evie descubrirá una comuna convertida en secta, todo gira entorno a Rusell. Se meterá junto con el resto de chicas y atraída especialmente por Suzanne en una espiral de drogas y manipulación. Perdiendo el contacto con su familia poco a poco y haciendo lo que sea necesario por la comuna y en definitiva, por Suzanne. Y Suzanne está obnuvilada con Russell.

La autora es la joven Emma Cline, quien nos cuenta con una crudeza terrible y en primera persona, la historia de La familia Manson. Claro que se cambian los nombres, y no es fiel de todo. Así que es más bien una adaptación de los hechos. Sin embargo, el relato ya es escalofriante puesto que lo vivimos todo desde el punto de vista de Evie. La joven se verá metida en una secta con tan sólo 14 años.

Mi opinión

Si me seguís en Twitter posiblemente habréis visto que no sabía si hacer reseña de esta novela, y es que es realmente perturbadora. No ya tanto por la historia o por cómo está escrita (que también, una pasada Emma Cline) sino por pensar que está basado en hechos reales.

Y es que la historia de la pobre Evie es terrorífica, meterse en una secta con tan sólo 14 años, cometer robos y allanamientos por ellos. Mentir a tu familia y amigos, alejarte cada vez más de ellos y adentrarte en un mundo oscuro lleno de drogas. Vemos como Suzanne se pasa el día y la noche drogada con diferentes sustancias. La comida falta constantemente en el rancho, las chicas son "prestadas" como moneda de cambio...

Leí el libro teniendo muy presente que todo eso pasó de verdad. Y que había más sectas como esas que se aprovechaban de la gente aunque no les hicieran cometer crímenes. En especial se aprovechan continuamente de las mujeres. No sé si recomendaros esta lectura porque no es una novela apta para todo el mundo, pero si os creéis capaces de soportarla adelante.

febrero 13, 2019 No comentarios
El odio que das

Starr es solo una chica de dieciséis años que ha ido a una fiesta de su barrio. Allí se encuentra con Khalil, un viejo amigo de la infancia. Bueno, la verdad es que eran algo más que amigos, entre ellos siempre hubo química. Y es que Khalil no es como los demás, los demás solo ven a "la hija de Big Mav, la que trabaja en la tienda". Khalil ve a Starr.
Y cuando la noche se complica y se empiezan a oír tiros, Khalil se esconde en su coche con Starr. Allí charlan y escuchan música y por un momento todo vuelve a ser como en los viejos tiempos. Hasta que aparece un coche de la policía.
Starr sabe como debe comportarse, se lo explicaron de pequeña. No mirar al policía a los ojos, no rechistar y hacerle caso en todo. Pero Khalil no está por la labor, discute con el policía y no entiende por qué motivo les ha parado. Starr empieza a tener miedo, se fija en el número de placa cómo le dijo su madre: ciento quince.
Ciento quince les ordena entonces salir del coche y poner las manos en la cabeza, y lo hacen. Con las manos apoyadas en el coche, Khalil le pregunta a Starr si está bien y entonces... ¡Bam!

Ciento quince dispara y acaba con la vida de Khalil. Y aquí empieza el calvario de Starr.

Tras ver morir a un amigo, Starr se verá obligada a ver cómo cuentan los medios lo ocurrido. A declarar ella misma ante la policía y ver como usan en contra de Khalil cada dato. Incluso verá como Ciento quince termina por ser la víctima para muchos.

Además Starr va a un instituto situado en un barrio residencial blanco, casi todos sus compañeros son blancos. Y no está acostumbrada a hablar de su barrio con ellos, no entenderían esas cosas. Son cosas de negros. Pero lo ocurrido con Khalil ha salido en las noticias y sus compañeros se irán enterando. 
Y no sólo sus compañeros, hay mucha gente que no quiere que Starr hable, no quieren que cuente la verdad. La vida de Starr empezará a correr peligro y es que hay gente de ambos bandos que no quieren que hable.

Mi opinión

Es un libro que me ha gustado mucho, pero al mismo tiempo me ha resultado duro.

Intento leer sobre racismo y ponerme en la piel de los racializados porque no es algo que yo haya vivido ni sentido. En Americanah se habla del tema y no hace tanto leí Ser mujer negra en España que habla extensamente sobre racismo y lo que significa ser negro.
En esta novela podemos ver además como es la vida en "el gueto": la precariedad del barrio, las bandas, la venta y el consumo de drogas...

Además recordemos que Starr va a un instituto pijo de blancos (en su mayoría, ya me entendéis). Así que esa gente no entiende ni lo que es ser negro ni lo que es vivir con dificultades. Ya sean económicas, sociales o raciales. Así que la pobre Starr desarolla dos personalidades, una para el barrio y otra para el instituto. Y la Starr del instituto no habla del barrio, no se ofende aunque sus compañeros o amigos digan cosas racistas. Pero quizá no será tan fácil mantener esas dos personalidades cuando lo ocurrido con Khalil llegue al instituto.

Tanto el desarrollo como el desenlace me han gustado mucho y son muy acertados. Si bien es cierto que me hubiera gustado un final más justo, pero la autora ha sido realista y ha puesto las cosas como cuelen pasar.
febrero 11, 2019 No comentarios
nadie nos oye

Conocí a Fernando J.López con La edad de la ira, una novela preciosa e impactante enfocada a un público juvenil. Desde entonces intento leer todo lo que escribe, aunque aún tengo algún pendiente. En esta ocasión tenemos una novela que recuerda a sus inicios, y es que Nadie nos oye me ha recordado mucho a La edad de la ira.
En esta ocasión nos encontramos con un thriller juvenil que no deja indiferente a nadie.

Nos encontramos con el asesinato de un joven de diecisiete años, jugador de waterpolo del Zayas. El asesinato ocurre tras perder el partido más importante de la temporada. Nadie sabe quién ha sido , pero todos apuntan al Távora; un instituto de la misma zona con el que ya habían tenido varios problemas. Tendremos distintos puntos de vista, pero el principal será el de Emma, la psicóloga del equipo. Hace sólo tres meses que la contrataron, pero ella ya ha visto u oído cosas que no encajan; pequeñas señales de que algo estaba pasando. Su pasado también será importante para la trama.

Su testimonio se intercalará con el de los distintos chicos y chicas del Zayas.Ellos también nos irán contando cosas que han pasado entre los distintos amigos y grupos, lo que nos hará ver incluso distintas versiones de un mismo hecho.

Mi opinión

Fernando ya nos tiene acostumbrados a tratar temas necesarios como la homofobia, el racismo, el machismo o la violencia de género, y en esta ocasión no será menos. Se trata de una novela necesaria, sobretodo para nuestros jóvenes, a los que Fernando enfoca este libro. Perfecta para introducir en los institutos.

Sin embargo he echado de menos unas cuantas páginas más, más desarrollo y más lento para una historia que tenía todo lo necesario para ser mejor. Aunque la novela está muy bien he echado de menos que profundizase un poco más en según que temas y conocer un poco más al chico asesinado.

¡Si os llama la atención pasaros por mi Twitter que lo estoy sorteando!

febrero 07, 2019 1 comentarios
carmen 1

La verdad es que a pesar de que ha habido mucho hype por Twitter con esta serie a mí no me llamaba demasiado, pero hace unos días me dio por ponerme el primer capítulo y me enganché. La serie es homónima de la que ya se emitía hace años, y ambas se basan en el videojuego ¿Donde está en el mundo Carmen Sandiego?.

Este nuevo remake de la serie viene de mano de Netflix, el estilo de dibujo y animación es mucho más moderno y apuesta por una línea sencilla. Al igual que la serie antigua, tiene un componente educativo ya que se nos muestran datos geográficos y de interés de cada uno de los lugares que Carmen visita. Pero que no os haga pensar que eso la hará aburrida porque además de ser educativa es súper interesante.
Carmen 2

Y es que la historia de Carmen como ladrona no tiene desperdicio. Sus vivencias de niña, su misteriosa procedencia, sus antiguos y nuevos amigos... Para redondear tendremos un inspector no muy hábil que perseguirá a Carmen convencido de que ella es la mala, y a la compañera de éste que (para contrarrestar) pensará que Carmen es la buena.

Según informó Netflix en su día la serie constaría de 20 capítulos de 22 minutos, aunque de momento sólo tenemos disponibles nueve episodios que componen la primera temporada. Esperemos que a lo largo de 2019 se estrene la segunda porque me ha encantado esta propuesta.
febrero 05, 2019 1 comentarios
otoño en londres

En esta ocasión no os puedo presentar al protagonista, este libro tiene un montón de personajes: Tom, Lily, Rex, Martha, Ava, Meredith, Finn, Connor, Alice, y Oliver. La verdad que tanto personaje hace que la cosa sea un poco caótica, algunos tienen sólo uno o dos capítulos y al principio cuesta diferenciar quien es quien.
A pesar de haber tanto personaje para mí la protagonista principal es Lily, es quien más capítulos tiene y en la que más se centra la historia. Se trata de una chica española que es seleccionada para una beca en un prestigiosa universidad de Londres.Aunque la verdad es que Lily no está muy contenta de ir a Londres y es que allí está su exnovio Oliver.
Meredith y Ava se convertirán enseguida en las amigas de Lily; mientras que Meredith es superficial y sólo le importan los chicos y la fiesta, Ava es más callada y tímida. Finn y Tom son youtubers y entrarán en esta historia por pura casualidad.
Martha está loquita por Rex y odia inexplicablemente a Ava y Lily, pero sobretodo a Meredith. Connor se junta con Rex aunque no pega nada con la personalidad egocéntrica de éste y está interesado en Ava (aunque al principio confunde su nombre con Eva, ups). No me he dejado a Alice, a ella mejor que os la presente Ava.
Todos coinciden en el hotel Ellesmere, que sirve de residencia para una de las universidades más prestigiosas de Londres. Sus idas y venidas, sus líos amorosos y no tan amorosos harán las delicias del lector. Es una novela entretenida, de lectura ágil y con capítulos muy interesantes.
febrero 01, 2019 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Sobre mí

IMG-20190820-140018-01

NOELIA

Bloguera, lectora, diseñadora gráfica y dibujante.

¿Que puedes encontrar en este blog?. Opiniones de libros, series y películas. Y alguna entrada que no tenga nada que ver con lo anterior en la sección de Offtopic

Seguidores

Entradas populares

  • Crónicas de Navidad, una peli de Navidad molona
  • 2018 en libros...y otras cosas
  • Storytel, probando los audiolibros

Etiquetas

libros series offtopic peliculas

Blog Archive

  • ▼  2019 (58)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (8)
    • ▼  febrero (10)
      • 3 noches en Oslo, Paula Gallego
      • Toda la verdad de mis mentiras, Elísabet Benavent
      • Caraval, Stephanie Garder
      • Para siempre Lara Jean, Jenny Han
      • La forma del agua, Guillermo del Toro y Daniel Kra...
      • Las chicas, Emma Cline
      • El odio que das, Angie Thomas
      • Nadie nos oye, Nando J.López
      • Carmen Sandiego
      • Otoño en Londres
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (37)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (8)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose